Page cover

DHCP con Alpine

Alpine es una distro de Linux segura y eficiente en cuanto a recursos. Vamos a probar como es instalar un servidor DHCP en esta distro.

Implantación del sistema

Pasos previos

Instalar una máquina virtual Ubuntu Desktop o Windows que ejercerá como cliente.

Instalar una máquina virtual Alpine Linux versión 3.18.4, configurar la MV con:

  • Adaptador puente

  • Adaptador de red interna o red NAT

Mas info: https://kingtam.win/archives/alpine-dhcp-dns.html

Por qué Alpine?

Se trata de una versión no GNU que puede llegar a ocupar tan solo 8MB!

Se trata de:

  • Una distribución Linux ultraligera

  • Orientada a la seguridad y cuyo software se compila usando Musl en lugar de la biblioteca C de GNU (Libc)

  • Sustituye las herramientas GNU por Busybox, un único ejecutable capaz de emular el funcionamiento de todas ellas.

  • Ha sido diseñada principalmente para Routers x86, Firewalls, VPN, VoIP y servidores.

  • Se utiliza en VM o Docker, para ejecutar entornos de desarrollo y ejecución de aplicaciones, portables y aislados del sistema principal.

  • También es posible instalar las herramientas GNU, así como softwares como KDE, GNOME

  • Para administrar el software Alpine recurre a su propio gestor de paquetes: APK.

Configuración

Como aplicación DHCP usaremos "dchpd".

1- Configura Alpine linux

  • La primera vez que entres tendrás que entrar con el usuario "root".

  • A continuación hay que configurar el sistema:

    setup-alpine
  • Tendrás que elegir el teclado por defecto "es" y distribución "es-cat"

  • Configurar el hostname (en nuestro caso ubudhcp.org)

  • Desde aquí puedes configurar algunos servicios de red básicos pero puedes modificarlo a posteriori como aparece en otro artículo.

  • Por último, recuerda quitar la iso del controlador para que no se reinicie la máquina.

2- Configurar el Servidor DHCP

Para modificar el archivo de DHCP deberás utilizar un editor de texto de tu elección. Aquí estamos usando nano que tendrás que instalar previamente con:

 apk add nano

3- Añade el servicio de DHCP

Actualiza los repositorios: Abrimos el archivo de los repositorios y eliminamos el # de las líneas que vienen comentadas. Éstas son: main, community y testing.

nano /etc/apk/repositories

Actualizamos los paquetes:

apk update
apk upgrade

Instalamos el servicio de dhcp si no está instalado ya por defecto:

apk add dhcp

3- Configura el DHCP

Modifica el adaptador a una "red interna" o añade una nueva interfaz una vez haya descargado toda la información necesaria.

Configura manualmente la IP a una estática tal y como se muestra en el otro tutorial.

Ahora modifica el archivo de configuración para el servidor DHCP:

nano /etc/dhcp/dhcpd.conf.example

Añade configuraciones relevantes al archivo. Aquí hay un ejemplo básico:

#Para tener una referencia
option domain-name "alex.org";
option domain-name-servers ns1.alex.org, ns2.alex.org;

default-lease-time 600;
max-lease-time 7200;

authoritative;

subnet 192.168.5.0 netmask 255.255.255.0 {
range 192.168.5.25 192.168.5.50;
option routers 100.77.20.1; #con la Ip de GW de antes
#option broadcast-address 100.77.20.255; #lo mismo con el broadcast
option domain-name-servers 8.8.8.8, 8.8.4.4;
}

Al salir de nano con Ctrl+X guarda el archivo como dhcpd.conf

4- Inicia el Servicio DHCP

Habilita y comienza el servicio DHCP:

rc-update add dhcpd 
rc-service dhcpd start

5- Reiniciar la Interfaz de Red

Si has modificado la configuración de la interfaz de red, puedes reiniciarla para aplicar los cambios:

rc-service networking restart

Con estos pasos, deberías tener un servidor DHCP básico configurado y funcionando en Alpine Linux. Ten en cuenta que estos son ejemplos y es posible que necesites ajustar la configuración según tus necesidades y el entorno específico de tu red.

Última actualización