PRÁCTICA - ping.pe
Ping.pe es una herramienta web gratuita que permite probar la conectividad y latencia de red hacia un dominio o dirección IP desde múltiples ubicaciones del mundo (nodos distribuidos en distintos países).
Es algo así como un “ping global”: en lugar de que tú hagas un ping
desde tu PC, el sitio lo hace desde diferentes servidores y te muestra los resultados en una tabla.
Este nos sirve como:
Diagnóstico de red
Saber si un sitio web o servidor está caído en una región específica o en todo el mundo.
Comprobar si un problema es local (tu ISP) o general.
Medición de latencia (ping time)
Ver cuánto tarda un servidor en responder desde distintos continentes.
Muy útil para juegos online, servicios globales o CDNs.
Detección de bloqueos o filtrados
Comprobar si un sitio está accesible desde algunos países y bloqueado en otros.
Pruebas de DNS
Resolver dominios desde diferentes regiones para verificar propagación de DNS.
Guía
Su uso es muy sencillo, lo más difícil quizás es su interpretación (sobre todo si no tienes ni idea de redes), por ello te recomiendo ver mis apuntes o los de mi compañera Alina sobre IPv4.
Entra en el enlace primero: https://mtr.ping.pe/
En el campo de texto principal, escribe un dominio o dirección IP (ejemplo:
facebook.com
).Haz clic en Ping.
Verás una tabla con resultados como:
Host
→ ubicación del servidor de prueba.IP
→ IP del host.Loss
→ pérdida de paquetes (%).Ping (ms)
→ tiempo de ida y vuelta en milisegundos.Status
→ si respondió o no.
Opcionalmente, también te permite realizar:
Traceroute → ver la ruta de los paquetes hasta el destino.
DNS → consultar registros DNS de tu dominio desde distintos lugares.
HTTP GET → comprobar si la web responde y qué código devuelve (200, 301, 404, etc.).
Caso práctico
Si tu web en España carga bien, pero en Canadá no, puedes entrar en ping.pe, poner tu dominio o IP y ver si desde nodos de Canadá el ping falla o tarda mucho. Eso te ayuda a saber si el problema es de tu servidor, tu CDN o de la conexión del usuario.

Última actualización