Page cover

PRÁCTICA - Subneteo con IPcalc en Linux

IPcalc es una herramienta de cálculo de IPs mediante comandos de linux, desde sacar la información de IP de red, mascara y wildcard de una IP hasta el cálculo de subredes.

Como bien sabes que, existen dos tipos de subneteo:

  • FLSM o subnetting tradicional

  • VLSM o subnetting extendido

¿Y por qué es tan importante el subnetting?

Las secuencias numéricas, las conversiones binarias y las comparaciones lógicas tienen un efecto disuasorio. Sobre todo en el contexto de la transición a IPv6 muchos se preguntan si realmente merece la pena. La respuesta es claramente afirmativa. Esto es lo que hace que el subneteo también sea relevante para el futuro:

  • Ampliación del rango de direcciones dentro de una red: el subnetting permite que el administrador de redes pueda decidir el tamaño que tendrán sus redes.

  • Conexión rápida entre los hosts y las subredes: los paquetes de datos llegan directamente del emisor al receptor y, en principio, no se transmiten por toda la red a través del router.

  • Mejor organización lógica de losparticipantes en la red: para obtener una visión más completa de los hosts, es conveniente hacer una segmentación de los mismos por departamentos o en función de criterios locales (edificios y plantas diferentes).

  • Mayor grado de seguridad: si un participante de la red es víctima de un ataque externo, la amenaza se extiende rápidamente a toda la red. El subneteo permite a los administradores de redes aislar las subredes mucho más fácilmente.

La herramienta de IPcalc funciona de la misma forma que la cálculadora de IPs y subneteo como son:

Como curiosidad, aquí tienes un video generado con Ia donde Kim Kardashian y Nicky Minaj te explican lo que es el subnetting:

Video

Comandos de IPcalc

Vamos a empezar instalando la herramienta:

sudo apt install ipcalc

La información de esta herramienta es:

ipcalc [options] ADDRESS

    --help
        Muestra la ayuda 
    -n, --nocolor
        No muestra los colores
    -b, --nobinary
        No mostrar el resultado binario
    -c, --class
        Especificar el nº de bits prestados para crear subredes.
    -h, --html
        Muestre los resultados de html
    -v, --version
        muestra la versión
    -s, --split n1 n2 n3
        hacer subneteo con tamaños de host indicados como n1, n2, n3
    -r, --range
        desagrega los rangos de direcciones

Como mínimo, necesitamos pasar una dirección IP con el comando. Si eso es todo lo que pasamos, asume una máscara de subred de su clase. Proporciona una lectura de información sobre la red y la dirección IP.

ipcalc 192.168.1.0

Nos mostrará el resultado siguiente:

Captura del resultado del comando

Como vez , el comando básico nos muestra

  • Dirección: 192.168.1.0. La dirección IP proporcionada.

  • Máscara de red: 255.255.255.0 = 24. La máscara de subred de cada clase se utiliza si no se proporcionó ninguna máscara de subred en la línea de comandos. Como sabes, la máscara se utiliza para calcular la IP de red a partir de una IP cualquiera.

  • Wildcard: 0.0.0.255. Esto se utiliza en los dispositivos de red de Cisco como parte de la configuración de la lista de permitidos / lista de bloqueados.

  • Red: 192.168.1.0/24. Esta es la dirección IP de red y la subred descritas en notación CIDR.

  • HostMin: 192.168.1.1. La primera dirección IP de la red, normalmente asignada como gateway del router.

  • HostMax: 192.168.1.254. La última dirección asignable de la red.

  • Broadcast: 192.168.1.255. Esta es la dirección de difusión. Los paquetes de red enviados a esta dirección IP se repiten en todos los dispositivos de la subred.

  • Hosts por Red: 254. El número máximo de dispositivos que puede conectar a esta subred.

  • Clase C, Internet privado: La clase de la red.

Para especificar subneteo , se puede utilizar CIDR o notación decimal de puntos. Con CIDR, el espacio es opcional por lo que todos estos comandos son equivalentes:

ipcalc 192.168.1.0/16
ipcalc 192.168.1.0 /16
ipcalc 192.168.1.0 255.255.0.0

Como observarás, ha variado la máscara, este tipo de práctica sería el subneteo trdicional (FLSM), una práctica poco eficiente:

Resultado del comando

Para el subneteo extendido (VLSM), en el cual podemos decidir el número de hosts, podemos usar la opción -s y seguirla con nuestros tamaños de subred deseados. Por ejemplo, para nuestra red anterior, queremos tres subredes de 20, 15 y 80 hosts respectivamente:

ipcalc 192.168.1.0 -s 20 15 80

Con que el resultado es:

Resultado de subneteo VLSM

El resultado final resumido sería:

Hosts
IP red
Mask
Rango (incl. broadcast)

80 (126)

192.168.1.0

255.255.255.128 /25

192.168.1.1 - 192.168.1.127

20 (30)

192.168.1.128

255.255.255.224 /27

192.168.1.129 - 192.168.1.159

15 (30)

192.168.1.160

255.255.255.224 /27

192.168.1.161 - 192.168.1.191

Este resultado lo podemos guardar en un html fácilmente con el parámetro -h y volcarlo sobre un archivo para poder visualizarlo bien:

Aquí se muestra el resultado del html

Última actualización