Multi
Toda la práctica la realizaremos en un servidor Ubuntu 22.0.
Herramientas multimedia
A continuación veremos dos herramientas que nos permitirán trabajar con archivos multimedia, son Ffmpeg y yt-dlp. Primero vamos a configurar el directorio de trabajo del servidor Ubuntu:
mkdir /home/tu_usuario/Media
Herramienta Ffmpeg
FFmpeg es una potente herramienta de línea de comandos y biblioteca de software diseñada para grabar, convertir y transmitir audio y video en una amplia variedad de formatos. Es conocido por su versatilidad y capacidad para manejar casi cualquier tarea relacionada con multimedia, desde la captura de pantalla hasta la transcodificación en tiempo real y la edición de video.
Más info aquí.
La instalación de ffmpeg es tan sencilla como:
sudo apt install ffmpeg
Herramienta yt-dlp
YT-DLP es un proyecto de software gratuito y de código abierto creado a partir de youtube-dlc, el popular descargador de YouTube, pero incluye características y mejoras adicionales. Esta herramienta se utiliza principalmente para descargar videos de YouTube, Vimeo y otros sitios web similares.
Más información aquí.
sudo wget https://github.com/yt-dlp/yt-dlp/releases/latest/download/yt-dlp -O /usr/local/bin/yt-dlp
Al terminar deberás otorgar permisos de acceso:
sudo chmod +x /usr/local/bin/yt-dlp
Por último, si escribes yt-dlp --help
verás toda la información sobre el comando o verlo aquí.
Funciones y comandos
- Descargar un video de youtube con yt-dlp
Una vez instalada y funcionando, para hacer su función principal de descarga de video de YouTube.
Primero podemos asegurarnos del formato de descarga y el nombre:
sudo yt-dlp -F --get-filename https://youtu.be/Bz0q0w5Jq9c?si=PWAKCOGzga_pRD8x
Esto mostrará lo siguiente:

En videos más antiguos puedes ver la diferencia de formatos:

Ahora sí, vamos a descargar el video. Para ello, especifica la url del video a descargar, tenemos varias opciones:
Descargar y fusionar el mejor formato de solo video y el mejor formato de solo audio, o descargar el mejor formato combinado si el formato de solo video no está disponible:
yt-dlp -f "bv+ba/b" URL
Descargar el mejor formato de solo video y el mejor formato de solo audio por separado. Para este caso, se debe configurar la salida ya que, por defecto, el mejor video y el mejor audio tendrán el mismo nombre de archivo:
yt-dlp -f "bv,ba" -o "%(title)s.f%(format_id)s.%(ext)s" URL
Descargar el mejor video (que también tenga audio), pero que no sea más grande de 50 MB, o el peor video (que también tenga audio) si no hay ningún video de menos de 50 MB:
yt-dlp -f "b[filesize<50M] / w" URL
Descargar el mejor video mp4 disponible o el mejor video si mp4 no está disponible.
yt-dlp -f "bv*[ext=mp4]+ba[ext=m4a]/b[ext=mp4] / bv*+ba/b" URL
Tienes más ejemplos disponibles en la propia documentación.
- Ver información del video descargado
Mediante el software FFprobe instalado con el paquete FFmpeg podemos revisar la información de un archivo multimedia.
ffmpeg -i fallout_video.mp4
El parámetro -i
indica la información general. El comando mostrará esto:

En las ultimas lineas se puede observar lo siguiente:
Stream #0:0(und): Video: vp9 (Profile 0) (vp09 / 0x39307076), yuv420p(tv, bt709), 1920x1080, 922 kb/s, 25 fps, 25 tbr, 16k tbn, 16k tbc (default)
Metadata:
handler_name : ISO Media file produced by Google Inc. Created on: 04/18/2024.
vendor_id : [0][0][0][0]
Stream #0:1(und): Audio: aac (LC) (mp4a / 0x6134706D), 44100 Hz, stereo, fltp, 127 kb/s (default)
Metadata:
handler_name : ISO Media file produced by Google Inc.
vendor_id : [0][0][0][0]
Si desglosamos esta información nos dice:
Stream #0:0
: Este es el primer stream del archivo multimedia. Es un stream de video (Video
) codificado con el códec VP9 (vp9
). Tiene un perfil específico (Profile 0
). La resolución del video es de 1920x1080 píxeles (1920x1080
). Utiliza el formato de color YUV420P con un espacio de color estándar (yuv420p(tv, bt709)
). Tiene una tasa de bits de 922 Kbps (922 kb/s
) y una velocidad de fotogramas de 25 fotogramas por segundo (25 fps
). El resto son parámetros de temporalización.Stream #0:1
: Este es el segundo stream del archivo multimedia. Es un stream de audio (Audio
) y está codificado con el códec AAC (aac
). Tiene una frecuencia de muestreo de audio de 44100 Hz (44100 Hz
), en estéreo (stereo
) y con el formato de punto flotante (fltp
). Por último, tiene una tasa de bits de audio de 127 Kbps (127 kb/s
).
- Reconvertir el video .mp4 en .mkv
A veces nos puede interesar convertir un archivo de audio o video de un formato a otro por ejemplo para su publicación web. Aquí tienes más información sobre formatos y códecs.
El propio ffmpeg ofrece la posibilidad de hacer esto:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vcodec libx264 fallout_264.mkv
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vcodec libx265 fallout_265.mkv
En este caso reconvertimos el video con dos códecs diferentes:
Fijémonos sobre todo en el tamaño de ambos archivos:

- Modificar los canales de audio.
En la siguiente práctica, usamos para el mismo video y tres codecs de audio diferentes, que son mp3, aac y vorbis:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vcodec copy -acodec mp3 h264_mp3.mkv
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vcodec copy -acodec aac h264_aac.mkv
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vcodec copy -acodec libvorbis h264_vorbis.mkv
La opción copy
en el codec de video obliga a ffmpeg a no hacer conversión de formatos de video, sino que utiliza el que ya tiene lo que ahorra tiempo.
Aquí nos encontramos con el mismo formato de archivo multimedia pero con el audio cambiado:
De nuevo, comparando archivos vemos:

- Personalizar la calidad de video o audio
Para esta práctica modificaremos parámetros de video y audio para reducir el tamaño de archivo con perdida a partir del bitrate.
Recuerda que la tasa de bits (bitrate) es una medida que indica la cantidad de datos que se transmite o se procesa en un segundo de audio o video ya que se mide en bits por segundo (bps) o kilobits por segundo (kbps) y determina la calidad multimedia.
Ejecutamos lo siguiente:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -b:v 2500k -b:a 192k fallout_video_minus.mp4
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -b:v 2500k -b:a 192k -vcodec vp9 fallout_video_minus.mp4
Estos parámetros habrán cambiado lo siguiente:
-b:v 2500k
: Establece la tasa de bits de video (-b:v
) en 2500 kilobits por segundo (2.5Mbps). Esto controla la calidad de video y el tamaño del archivo de salida. Cuanto mayor sea la tasa de bits, mejor será la calidad, pero también resultará en un archivo más grande.-b:a 192k
: Establece la tasa de bits de audio (-b:a
) en 192 kilobits por segundo (0.2Mbps). Esto controla la calidad del audio y el tamaño del archivo de salida de audio.
Si recuerdas de más arriba, el video tenia tasa de bits de 922 Kbps
y el audio de 127 Kbps
. Por lo que hemos reducido su bitrate a más de la mitad con su consecuente perdida.
Por defecto, el comando cambiará el códec de vídeo a h264 por lo que si comparas tamaños de archivo te darás cuenta que ha aumentado el tamaño, para poder compararlo deberás configurar el códec original (en mi caso VP9
) con el siguiente comando:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -b:v 2500k -b:a 192k -vcodec vp9 fallout_video_minus.mp4
Ahora sí podemos comparar:
A continuación pongo una tabla de referencia:

- Extraer el audio de un video
A veces nos puede interesar simplemente extraer los canales de audio de un video para poder fragmentarlo o añadirlo a otro video.
Para extraerlo a un archivo MP3, simplemente ejecuta:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vn fallout_audio.mp3
FFmpeg detecta que el archivo de destino es un archivo de audio y hará la conversión automáticamente, ten en cuenta que:
-vn
Elimina el canal de video.
-an
Elimina el canal de audio.
- Recortar fragmentos
Veamos como recortar un fragmento de tiempo de un video más largo. Digamos, obtener el fragmento de video desde los 35seg hasta los 65seg (30seg de duración).
Existe un parámetro con el que podemos realizar estas operaciones y dos formas de hacerlo:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -ss 35 -t 30 fallout_video_frag.mp4
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -ss 00:35 -to 01:05 fallout_video_frag.mp4
Ambas darán el mismo resultado.
Con esto también podemos extraer el audio recortado por si nos interesa un fragmento especifico:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -vn -ss 00:58 -to 01:02 fallout_audio_frag.mp3
- Juntar videos y audios
Fusionar fragmentos de video nos puede ayudar a crear composiciones simples para videos de presentación o de anuncio.
Para juntar dos fragmentos de video con FFmpeg usaremos el filtro concat
que nos permite concatenar varios archivos de video en uno solo. Vamos a recortar dos fragmentos y ver como:
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -ss 01:02 -to 01:05 fallout_video_frag1.mp4
ffmpeg -i fallout_video.mp4 -ss 02:26 -to 02:35 fallout_video_frag2.mp4
Primero, crearemos un archivo de texto que contenga la lista de los archivos de video a unir. Creamos un archivo llamado files.txt
dentro de la misma carpeta donde están almacenados los videos
sudo nano files.txt
y agregamos los nombres de los archivos de video en él:
file 'fallout_video_frag1.mp4'
file 'fallout_video_frag2.mp4'
Donde fallout_video_frag1.mp4
y fallout_video_frag2.mp4
son los nombres de los archivos de video que deseas unir.
Ahora usaremos el filtro de concat
de FFmpeg para concatenar los archivos de video. El comando será similar al siguiente:
ffmpeg -f concat -i files.txt -c copy resultado_concatenado.mp4
Explicación de los parámetros:
-f concat
: Especifica el formato de entrada comoconcat
, indicando que estás utilizando el filtroconcat
.-i files.txt
: Especifica el archivo de lista de concatenación como entrada.-c copy
: Indica a FFmpeg que copie los flujos de audio y video sin volver a codificarlos, lo que preserva la calidad sin pérdidas.resultado_concatenado.mp4
: Nombre del archivo de salida donde se guardará el video concatenado.
- Descargar el thumbnail del video
Vamos a trabajar con uno de los videos anteriores:

Para descargar solo la miniatura escribiremos:
yt-dlp --skip-download --write-thumbnail --convert-thumbnails jpg https://youtu.be/Bz0q0w5Jq9c?si=yot8Mp-B0_PmjuWv
Este comando le indica a yt-dlp
que no descargue el video (--skip-download
), pero que escriba la miniatura (--write-thumbnail
) del video y que lo descargue en jpg (--convert-thumbnails .jpg
).
La miniatura se guardará en el mismo directorio desde donde hemos ejecutado el comando:

Última actualización