Redes inalámbricas
Las redes inalámbricas se han convertido en una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Desde dispositivos móviles hasta sistemas de automatización del hogar, todo está conectado a través de una
Última actualización
Las redes inalámbricas se han convertido en una parte integral de nuestras vidas cotidianas. Desde dispositivos móviles hasta sistemas de automatización del hogar, todo está conectado a través de una
Última actualización
Una de las principales ventajas de las redes inalámbricas es, como su nombre indica, eliminan la necesidad de cables, lo que las hace más convenientes y portátiles. También son flexibles en términos de ubicación, lo que permite a los usuarios acceder a la red desde cualquier lugar dentro del alcance de la señal. Además, las redes inalámbricas pueden ser mucho más económicas que las redes cableadas.
Las diferencias con las redes cableadas no solo se limitan al nivel físico:
IEEE 802.3
Medio acotado
Solo dos dispositivos conectados transmitiendo
Difícil movilidad
Las redes inalámbricas son redes que utiliza ondas de radio o infrarrojos que viajan por el aire para conectar dispositivos entre sí y permitir la comunicación. La implementación se realiza en la Capa 1 (capa física) del modelo OSI.
Estas partículas viajan en forma de ondas electromagnéticas que se propagan del mismo modo que las ondas del agua en un estanque. En función de la frecuencia de la señal existen diferentes tipos de enlaces inalámbricos y por supuesto, con diferentes propiedades.
Una onda es una perturbación que se propaga de un punto a otro.
Una onda se puede parametrizar en función de una serie de parámetros:
Amplitud - Potencia de radiofrecuencia (RF): Amplitud de la onda y representa la fuerza de la señal. Valor máximo de la señal en un intervalo.
Longitud de onda: Qué tan grande o pequeña es la onda en el tiempo. Representación de la distancia física de un ciclo completo.
Frecuencia: La cantidad de ciclos, las veces que se repite la onda en un segundo. Número de veces que se repite la señal por segundos (Hz).
Fase: cuánto se ha movido la onda desde la posición original. Intervalo desde el instante inicial hasta que la señal vuelve a tomar el valor 0.
Las unidades de onda utilizadas en las tecnologías inalámbricas son:
Decibelios: usado para el SNR (signal-to-noise ratio) medida absoluta de la amplitud de la onda, usado para diferenciarlo del ruido.
DBm (decibelio-milivatio): usado para el RSSI (Received Signal Strength Indicator), que es una medida que se usa de potencia de la señal.
Milivatios (mWatts): Indica la potencia eléctrica o energía que consumen los dispositivos, los AP de WLAN tienen entre 1 y 100 mW.
Como puedes observar en la imagen inferior, el numero de oscilaciones en un periodo de tiempo determinado es la frecuencia:
La frecuencia de la onda influye en la conexión y los dispositivos inalámbricos están preparados para detectar un rango de frecuencia concreto.
Frecuencia muy alta
VHF
30–300 MHz 10 m – 1 m
FM, televisión, comunicaciones con aviones a la vista entre tierra-avión y avión-avión, telefonía móvil marítima y terrestre, radioaficionados, radio meteorológica
Frecuencia ultra-alta
UHF
300–3000 MHz 1 m – 100 mm
Televisión, hornos microondas, comunicaciones por microondas, radioastronomía, telefonía móvil, redes inalámbricas, Bluetooth, ZigBee, GPS, comunicaciones uno a uno como FRS y GMRS, radioafición
Frecuencia super-alta
SHF
3–30 GHz 100 mm – 10 mm
Radioastronomía, comunicaciones por microondas, redes inalámbricas, radares modernos, comunicaciones por satélite, televisión por satélite, DBS, radioafición
Las tecnologías y sus radiofrecuencias correspondientes son:
AM Radio: Alrededor de 10MHz
FM Radio: Alrededor de 100MHz
Televisión: Muchas frecuencias de 470MHz a 800MHz, y otras.
Teléfonos móviles: 850MHz, 1900MHz, y otras.
Wi-Fi: 2.4GHz
Satélite: 3.5GHz
Wi-Fi: 5GHz
En los siguientes bloques nos centraremos en la tecnología de Wifi para redes inalámbricas debido a su extensión y uso.
Los dispositivos inalámbricos son aquellos elementos que componen una red inalámbrica, como son:
Tarjetas o adaptadores de red inalámbricos
Repetidores
Routers domésticos inalámbricos
Puntos de acceso inalámbrico (Access points)
Cisco meraki y nube
Controladores WLAN
Antenas inalámbricas
A continuación tienes algunos de los rangos de frecuencia que se usan en tecnologías inalámbricas, el resto las tienes :
El Bluetooth Special Interest Group () estandariza las versiones más recientes de Bluetooth.
En este enlace tienes más información sobre los distintos dispositivos inalámbricos: