🚧IPv6

IPv6 se ha convertido en la alternativa viable a las IPv4 en muchos países y, en Europa, vamos camino de la transición correcta. Pero vamos a saber un poco mas sobre esta notación:

Las direcciones IPv6 tienen una estructura como esta:

FEDC:BA98:7654:3210:0123:4567:89AB:CDEF

1080:0000:0000:0000:0008:0800:200C:741A

De 128 bits (16 Bytes) dividida en 8 bloques de 16 bits cada uno donde cada bloque se escribe en hexadecimal con 4 dígitos y se separan por “:”

Ejemplo) 2001:0DB8:AAAA:1111:0000:0000:0000:0100

IP HEX

2001

0DB8

AAAA

1111

0000

0000

0000

0100

Bits

16b

16b

16b

16b

16b

16b

16b

16 bits

IP BIN

0010 0000 0000 0001

0000 1101 1011 1000

1010 1010 1010 1010

0001 0001 0001 0001

0000 0000 0000 0000

0000 0000 0000 0000

0000 0000 0000 0000

0000 0001 0000 0000

Existe una notación abreviada para poder escribir y leer de forma más cómoda las IPs, para ello, debes recordar dos sencillas reglas:

  1. En cada bloque los ceros a la izquierda se pueden omitir.

  2. Las cadenas de ceros seguidos se pueden comprimir con el símbolo “::” pero solo una vez en la notación, si no hay que poner "0"

Ejemplos)

1080:0000:0000:0000:0008:0800:200C:741A -> 1080::8:800:200C:741A

21AB:0000:0000:000A:0000:0000:1234:5678 → 21AB::A:0:0:1234:5678

1080:0000:0000:0000:0008:0000:0000:741A -> 1080::8::741A (incorrecto)

1080:0000:0000:0000:0008:0000:0000:741A -> 1080::8:0:0:741A (correcto)

Contexto histórico

IPv4 nació con la necesidad de identificar cada uno de los adaptadores en una red global como era ARPANET, sin embargo con el tiempo y el despliegue de las redes, este identificador se quedo corto y hubo que inventar otra forma de hacer las cosas, así, en 1998, nació IPv6

El límite en el número de IP válidas ha comenzado a restringir el crecimiento de Internet, especialmente en países como China, India debido a que están densamente poblados.

El nuevo estándar mejorará el servicio globalmente; por ejemplo, proporcionará a futuras celdas telefónicas y dispositivos móviles sus direcciones propias y permanentes.

A principios de 2010, quedaban menos del 10% de IP sin asignar. En febrero de 2011​ la Agencia Internacional de Asignación de Números de Internet, (IANA) por sus siglas en inglés, entregó el último bloque de direcciones disponibles, 33 millones a la organización encargada de asignar IP en Asia, un mercado que está en auge y no tardará en consumirlas todas.

En 2008, el gobierno de EUA ordenó el despliegue de IPv6 por todas sus agencias federales.

El último acontecimiento importante fue el 6 de junio de 2012 a las 00:00 GMT, cuando se llevó a cabo el Lanzamiento Mundial de IPv6, cuando los principales proveedores de servicios de Internet y Compañías web (Akamai, AT&T, Cisco, Comcast, D-Link, Facebook, Free Telecom, Google, Internode, Kddi, Limelight, Microsoft Bing, Time Warner, XS4ALL, Yahoo!, etc.) habilitaron permanentemente IPv6 en sus productos y servicios.

Diferencias con IPv4

IPv4 tenia algunas limitaciones:

  • Espacio de direccionamiento limitado (Direcciones de 32 bits ~4K millones)

  • Soluciones a algunas limitaciones:

    1. Uso de direcciones sin clases (CIDR)

    2. Uso de intranets con direcciones privadas (NAT)

    3. Uso de direcciones dinámicas (DHCP)

  • Formato complejo de la cabecera del paquete

  • Seguridad limitada

  • Soporte limitado para prioridad de tráfico o clase de servicio

  • Multicast limitado y no bien implementado

A continuación tienes las diferencias con IPv6:

Características
IPv4
IPv6

Longitud de direcciones

32b

128b

Clases de direcciones

Clase A, Clase B, Clase C

Classless

Tipos de direcciones

Unicast, Multicast, Broadcast

Unicast, Multicast, Anycast

Configuración de direcciones

Estática o por DHCP

Autoconfiguración o por DHCP

Formato de cabecera

Complejo. Longitud variable

Simple. Longitud fija.

Calidad de servicio

Si pero no soportado totalmente por routers

Soporte al tráfico en tiempo real

No

Seguridad

No

Tipos de IPv6

Como notación numérica, hay distintos tipos de IPs dependiendo del uso que se le de:

Identifican a un único host en la red.

Un paquete dirigido a una dirección unicast se entregará únicamente al host identificado con dicha dirección IP

  • Unique-local

  • Link-local

  • Global unicast

Transición IPv4 a IPv6

EN CONSTRUCCIÓN

Seguir con direccionamiento, unicast...

Mas info:

Última actualización