Netdata
REVISAR!!!
🚀 1. Instalación de Netdata
1.1. Actualizar el sistema:
Es recomendable asegurarte de que tu sistema esté completamente actualizado antes de instalar cualquier paquete. Ejecuta:
1.2. Instalar Netdata usando el script de instalación oficial:
Netdata proporciona un script fácil de usar para instalarlo rápidamente en sistemas basados en Debian/Ubuntu.
Ejecuta el siguiente comando para descargar e instalar Netdata:
Este script instalará Netdata y sus dependencias automáticamente.
Durante la instalación, Netdata configurará un servicio para ejecutarse en background y estará disponible en el puerto
19999
por defecto.
1.3. Verifica que Netdata está corriendo:
Una vez finalizada la instalación, Netdata debería estar corriendo automáticamente. Puedes verificarlo con:
Deberías ver algo como:
Si no está corriendo, puedes iniciarlo con el siguiente comando:
🌐 2. Acceso a la interfaz web de Netdata
Una vez instalado y en ejecución, puedes acceder a la interfaz web de Netdata desde tu navegador:
Reemplaza <tu_ip>
con la IP de tu servidor. Deberías ver un dashboard interactivo con métricas en tiempo real del sistema.
🔐 3. Configuración de acceso con LDAP
Si deseas configurar Netdata para usar LDAP para la autenticación de usuarios (por ejemplo, para controlar el acceso a la interfaz web de Netdata), sigue estos pasos:
3.1. Instalar y configurar PAM (Pluggable Authentication Modules):
Netdata soporta la integración con PAM para autenticar usuarios a través de LDAP. Asegúrate de que PAM y LDAP estén correctamente configurados en tu servidor.
Para instalar los módulos PAM necesarios, usa el siguiente comando:
Luego, sigue las instrucciones para configurar LDAP en tu servidor, según tus necesidades.
3.2. Configurar PAM en Netdata:
Una vez que hayas configurado LDAP, necesitas configurar Netdata para que use PAM para autenticar usuarios.
Abre el archivo de configuración de Netdata:
Encuentra la sección
[web]
y agrega o edita las siguientes líneas para habilitar la autenticación con PAM:
Guarda los cambios y sal del archivo.
3.3. Reinicia el servicio de Netdata:
Después de modificar la configuración, reinicia Netdata para que los cambios tomen efecto:
🛠️ 4. Configuración avanzada (opcional)
4.1. Habilitar alertas:
Netdata viene con un sistema de alertas que te puede notificar cuando los valores superen un umbral determinado. Puedes configurar las alertas editando el archivo de configuración:
Busca la sección [alerts]
y habilita o configura las alertas según tu preferencia.
4.2. Configurar puertos y direcciones:
Si deseas restringir el acceso a la interfaz web de Netdata, puedes hacerlo configurando las opciones de bind address y puertos. Por ejemplo, para limitar el acceso solo a ciertas IPs o cambiar el puerto de escucha.
Modifica la línea en la sección [web]
:
4.3. Configurar las métricas a monitorear:
Netdata tiene miles de métricas listas para ser monitoreadas. Puedes personalizar las métricas que deseas monitorizar editando los archivos de configuración en la carpeta /etc/netdata/
o utilizando los plugins adicionales.
🔍 5. Monitorización de recursos en tiempo real
Netdata mostrará métricas sobre:
Uso de CPU, RAM, disco, red.
Apache y MySQL (si están instalados).
NFS, SSH, LDAP, entre otros servicios.
Desde la interfaz web, puedes navegar por diferentes secciones para visualizar gráficos en tiempo real, como:
CPU Usage
Network Traffic
Disk Usage
Memory Usage
Apache Requests
MySQL Queries
🧑💻 6. Acceso a la interfaz web de Netdata (Seguridad)
Si deseas asegurar aún más el acceso a la interfaz de Netdata, puedes hacerlo habilitando HTTPS o usando un proxy reverso con Nginx o Apache.
Habilitar HTTPS (con Let's Encrypt):
Puedes proteger el acceso a la interfaz con un certificado SSL gratuito de Let's Encrypt. Primero instala certbot
:
Luego, genera el certificado SSL:
Esto configurará automáticamente Nginx para usar HTTPS y redirigir todo el tráfico HTTP a HTTPS.
Próximos pasos:
Explora los gráficos en la interfaz web.
Configura alertas para recibir notificaciones de eventos importantes.
Asegura el acceso con HTTPS o un proxy reverso si es necesario.
Última actualización