Ejemplo 1: Implantación de Wordpress
Primero de todo vamos a crear el espacio de trabajo:
En este mismo directorio (~/Sites/wordpress
), vamos a crear un fichero llamado docker-compose.yaml
con el siguiente contenido:
Los ficheros de Compose están divididos en tres secciones: services, volumes y networks; y deben indicar un número de versión. Nos permite realizar prácticamente lo mismo que podemos hacer con el cliente de docker, pero de forma automática.
Vamos a ejecutar esta aplicación, para ello primero hay que arrancar la aplicación con Compose:
Ya puedes entrar en navegador en http://IP:8080
para acceder a Wordpress. Para comprobar la información de la base de datos accede directamente al contenedor:
Última actualización