Wi-fi
El WiFi (802.11) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos entre sí o a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica como un Router o un AP.
Última actualización
El WiFi (802.11) es una tecnología que permite la interconexión inalámbrica de dispositivos electrónicos entre sí o a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica como un Router o un AP.
Última actualización
La WIFI se transmite en forma de ondas que tienen una cierta altura y una distancia entre ellas y viajan a determinada velocidad.
La distancia entre las ondas WIFI es más corta que la de las ondas de radio y más larga que las microondas, lo que le da al WIFI una banda de transmisión única que no puede ser interrumpida por otras señales.
Las ondas WIFI son de 3 a 5 pulgadas de cresta a cresta. Estas ondas típicas de la WIFI:
Disminuyen en amplitud a medida que viajan más lejos de la fuente.
Al aire libre típico pueden proyectar su señal a unos 100 metros o más desde su ubicación. Sin embargo, objetos como los árboles, pueden obstruir la señal
La señal Wifi viaja a través del espacio como impulsos rápidos codificados por datos en una llamada señal/onda carrier:
Tienen una antena que permiten enviar datos a través de varias frecuencias (canales) al mismo tiempo. La señal carrier o portadora emite constantemente y se junta con la información para la onda compuesta que se demodulara en la antena del otro dispositivo
Si se ubican en edificios, postes, etc. crean campos de datos circulares a su alrededor, dado que las antenas tienen una señal omnidireccional que se extiende por igual en todas las direcciones.
Las frecuencias de las redes Wifi utilizan dos bandas generales de 2.4GHz y de 5GHz (como funciona AM y FM). Cada banda de frecuencia a su vez se divide en múltiples canales.
Ejemplo:
Cada canal sería similar a habitaciones en una fiesta – si una habitación está muy llena será difícil mantener una conversación.
Puedes moverte a la habitación siguiente, pero esa también puede llenarse. Si se llena el edificio, se vuelve difícil mantener una conversación.
A continuación veremos cada una de las bandas de frecuencia:
Baja frecuencia
Tecnología más común en uso hoy en día.
Muchos dispositivos la utilizan, por lo que las señales pueden llegar a ser más concurridas e interferir unas con otras.
Puede pasar a través de muros y ventanas bastante bien
En la 2.4GHz hay 14 canales en total:
En la banda de 5GHz hay muchos más canales disponibles.
Al configurar tu red inalámbrica, necesitarás pensar acerca de que frecuencia de banda usar, y qué canal usar de los disponibles:
En nuestras casas existen otros dispositivos que operan en la misma banda del 2.4GHz como son sensores, sistemas de alarmas, microondas o IoT.
Frecuencia más alta.
Se usa en menos dispositivos, y puede a veces alcanzar más altas velocidades porque las frecuencias son menos concurridas.
No puede pasar a través de muros y ventanas tan bien como las señales de banda de 2.4GHz, así que el rango de la tecnología de 5GHz es a menudo más corto.
De 5,150 a 5,825 GHz Sin embargo, cuanto mayor es la frecuencia utilizada, menor es el radio de cobertura pero ofrece un mayor ancho de banda
La banda U-NII (Unlicensed national information infrastructure o Infraestructura Nacional de Información No Licenciada) es parte del espectro utilizado por los equipos IEEE 802.11a y por muchos proveedores de servicio de internet inalámbrico.
Opera sobre varios rangos de frecuencia:
U-NII Banda baja (U-NII-1): 5.150-5.250 GHz.
U-NII Banda media (U-NII-2Un): 5.250-5.350 GHz.
U-NII-2B: 5.350-5.470 GHz.
U-NII Banda Mundial (U-NII-2C / U-NII-2e): 5.470-5.725 GHz.
U-NII Banda alta (U-NII-3): 5.725 a 5.850 GHz. Referenciado también como U-NII / ISM.
DSRC/SU (U-NII-4): 5.850 a 5.925 GHz
Los canales del 36 al 48 con un ancho de banda de 20 MHz, 40MHz o 80MHz, pertenecen a la banda baja que se encuentran al principio del espectro de la banda de 5 GHz (los de más baja frecuencia).
Hay que tener en cuenta a la hora de instalar una red WIFI de tener cuidado a la hora de seleccionar el canal de comunicación puesto que dos redes cercanas no pueden transmitir en el mismo canal dado que se crean interferencias entre ellas.
Tampoco pueden transmitir por canales contiguos puesto que cada canal tiene un rango de transmisión de 22MHz y debe haber una separación de 5MHz entre canal y canal. Hay que evitar este tipo de situaciones entre puntos de acceso cercanos.
A continuación tienes dos ejemplos de solapamiento:
Para evitar el solapamiento de canales puedes usar alguna de las herramientas mencionadas en la parte de "" o bien algunas apps para móvil o Windows como son