Instalación de WP en entorno LAMP
Como CMS, podemos instalar Wordpress en un entorno de servidor virtual
MySQL
WordPress utiliza MySQL para administrar y almacenar el sitio y la información del usuario. Ya instalamos MySQL, pero debemos crear una base de datos y un usuario para que use WordPress.
Para comenzar, inicie sesión en la cuenta root por defecto de MySQL (administrativa) emitiendo este comando (ten en cuenta que este no es el usuario root de su servidor):
Una vez instalado el software le solicitará la contraseña que configuró para la cuenta root de MySQL, si no funciona la contraseña o no te acuerdas puedes probar con la ayuda que tienes a continuación:
Para la base de datos, puedes crear una base de datos exclusiva para que WordPress la controle. Puedes ponerle el nombre que quiera, pero usaremos el nombre wordpress en esta guía. Cree la base de datos para WordPress escribiendo lo siguiente:
Recuerda que cada instrucción de MySQL debe terminar en punto y coma (;
). Asegúrese de que esto no falte si experimenta problemas.
A continuación, crearemos una cuenta de usuario separada de MySQL que usaremos exclusivamente para realizar operaciones en nuestra nueva base de datos a través de Wordpress.
Crearemos esta cuenta, configuraremos una contraseña y concederemos acceso a la base de datos que hemos creado. Podemos hacerlo escribiendo el siguiente comando. Recuerde elegir un nombre de usuario (como wordpressuser
) y una contraseña segura aquí para su usuario de base de datos donde ponepassword
:
A continuación, deje saber a la base de datos que nuestro wordpressuser debería tener acceso completo a la base de datos que configuramos:
Ahora tiene una base de datos y una cuenta de usuario, creadas específicamente para WordPress. Debemos eliminar los privilegios de modo que la instancia actual de MySQL sepa sobre los cambios recientes que hemos realizado:
Cierre MySQL escribiendo lo siguiente:
En el siguiente paso, crearemos la base para los complementos de WordPress descargando extensiones PHP para nuestro servidor.
Complementos de PHP
Cuando configuramos nuestra pila LAMP, solo necesitamos un conjunto de extensiones muy reducido para que PHP se comunique con MySQL.
Podemos descargar e instalar algunas de las extensiones de PHP más populares para usarlas con WordPress escribiendo lo siguiente:
Esto sentará las bases para instalar complementos adicionales en nuestro sitio WordPress.
Cada complemento de WordPress tiene su propio conjunto de requisitos. Para algunos, posiblemente sea necesario instalar paquetes de PHP adicionales. Compruebe la documentación de sus complementos para ver sus requisitos de PHP. Si están disponibles, pueden instalarse con apt
como ya se ha mostrado.
Necesitaremos reiniciar Apache para cargar estas nuevas extensiones; realizaremos más configuraciones en Apache en la próxima sección, así que puedes esperar hasta entonces o reiniciarlo ahora para completar el proceso de extensión de PHP:
Ajuste de la configuración de Apache para permitir reemplazos y reescrituras .htaccess
A continuación, realizaremos algunos ajustes de menor importancia en nuestra configuración de Apache. Conforme a la configuración de la creación de virtualhost, deberías tener un archivo de configuración para tu sitio en el directorio /etc/apache2/sites-available/
.
En esta guía, utilizaremos /etc/apache2/sites-available/
wordpress.
conf
, pero debes sustituir la ruta a tu archivo de configuración cuando proceda. Además, emplearemos /var/www/
wordpress
como el directorio root de nuestra instalación de WordPress. Deberías usar el root web especificada en tu propia configuración.
Con nuestras rutas identificadas, podemos pasar a trabajar con .htaccess
de forma que Apache pueda manejar los cambios en la configuración directorio por directorio.
Habilitar la directiva .htaccess Override
Actualmente, el uso de archivos .htaccess
está desactivado. WordPress y muchos de sus complementos utilizan estos archivos de forma amplia para realizar ajustes de comportamiento del servidor web dentro del directorio.
Abre el archivo de configuración de Apache para tu sitio web con un editor de texto como nano.
Para permitir archivos .htaccess
, debemos configurar la directiva AllowOverride
dentro de un bloque Directory
orientado a nuestro root de documentos. Agrega el siguiente bloque de texto dentro del bloque VirtualHost
en tu archivo de configuración. Asegúrate de utilizar el directorio root web correcto:
Cuando termines, guarda y cierra el archivo. En nano, puedes hacer esto pulsando CTRL
y X
juntos, luego Y
, y luego ENTER
.
Habilitar el módulo de Rewrite
A continuación, podemos habilitar mod_rewrite
para usar las características de permalink de WordPress. El comando a2enmod
invoca una secuencia de comandos que habilita el módulo especificado en la configuración Apache.:
Esto te permite tener permalinks a publicaciones más legibles por el ser humano, como en los siguientes dos ejemplos:
Habilitar los cambios
Antes de implementar los cambios realizados, comprueba que no hay errores de sintaxis ejecutando la siguiente prueba:
Puede recibir un resultado como el siguiente:
Si desea eliminar la línea superior, simplemente agregue una directiva ServerName
a su archivo de configuración principal (global) de Apache en /etc/apache2/apache2.conf
. ServerName
puede ser el dominio o la dirección IP de tu servidor. Este es solo un mensaje, sin embargo, y no afecta a la funcionalidad de su sitio. En tanto el resultado contenga Sintaxis OK
, podrás continuar.
Reinicia Apache para implementar los cambios: Asegúrate de reiniciar ahora, incluso si lo has hecho anteriormente.
Descarga de Wordpress
Ahora que nuestro software de servidor está configurado, podemos descargar y configurar WordPress. Cambie a un directorio usable (recomendamos uno temporal como /tmp
) y descargue la versión comprimida.
Extraiga el archivo comprimido para crear la estructura de directorios de WordPress:
Moveremos estos archivos a nuestra raíz de documentos momentáneamente. Antes de hacerlo, podemos agregar un archivo ficticio para que esté disponible para que WordPress lo use más tarde..htaccess
Cree el archivo escribiendo:
También copiaremos el archivo de configuración de muestra al nombre de archivo que dice WordPress:
También podemos crear el directorio upgrade
, para que WordPress no tenga problemas de permisos al intentar hacer esto por su cuenta después de una actualización de su software:
Ahora, podemos copiar todo el contenido del directorio en nuestra raíz de documentos. Estamos usando un punto al final de nuestro directorio de origen para indicar que todo dentro del directorio debe copiarse, incluidos los archivos ocultos (como el archivo .htaccess
que creamos):
Asegúrese de reemplazar el directorio con el directorio que ha configurado en el servidor./var/www/
wordpress
Configuración del directorio de WordPress
Antes de hacer la configuración de WordPress basada en la web, debemos ajustar algunos elementos en nuestro directorio de WordPress:
1. Ajuste de la propiedad y los permisos
Un paso importante que debemos lograr es configurar permisos y propiedad de archivos razonables.
Comenzaremos dando la propiedad a todos los archivos al usuario y grupo de www-data. Este es el usuario con el que se ejecuta el servidor web Apache, y Apache deberá poder leer y escribir archivos de WordPress para servir al sitio web y realizar actualizaciones automáticas.
Actualice la propiedad con chown
, el comando que le permite modificar la propiedad del archivo. Asegúrese de apuntar al directorio relevante de tu servidor.
A continuación, ejecutaremos dos comandos find
para establecer los permisos correctos en los directorios y archivos de WordPress:
Estos permisos deberían hacer que trabajes de manera efectiva con WordPress, pero ten en cuenta que algunos complementos y procedimientos pueden requerir ajustes adicionales.
2. Configuración del archivo de configuración de WordPress
A continuación, vamos a modificar algunas de las configuraciones de conexión de la base de datos al principio del archivo. Debe ajustar el nombre de la base de datos, el usuario de la base de datos y la contraseña asociada que configuró en MySQL.
El otro cambio que debemos hacer es establecer el método que WordPress debe usar para escribir en el sistema de archivos. Como le hemos dado permiso al servidor web para escribir donde sea necesario, podemos establecer explícitamente el método del sistema de archivos en "direct". Si no configuramos esto con nuestra configuración actual, WordPress solicitará credenciales FTP cuando realicemos algunas acciones.
Esta configuración se puede agregar debajo de la configuración de conexión de base de datos o en cualquier otro lugar del archivo:
Guarda y cierra el archivo cuando hayas terminado.
Completar la instalación a través de la interfaz web
Ahora que la configuración del servidor está completa, podemos completar la instalación a través de la interfaz web.
En su navegador web, navegue hasta el nombre de dominio o la dirección IP pública de su servidor:
Seleccione el idioma que desea utilizar:
A continuación, llegarás a la página principal de configuración, a partir de aquí, sigue la instalación normal de Wordpress
Última actualización