Page cover

tmux: paneles de terminal

tmux es un multiplexor de terminal para sistemas Unix y Linux.

Permite a los usuarios gestionar múltiples terminales en una sola sesión de terminal. Con tmux, puedes iniciar una sesión y crear múltiples ventanas dentro de esa sesión, cada una con múltiples paneles. Es especialmente útil para la administración de sistemas y desarrollo, ya que permite mantener sesiones de terminal activas incluso si la conexión al servidor se interrumpe.

Vamos a aprender a usarlo de cero:

Instalación de tmux

En la mayoría de las distribuciones de Linux, puedes instalar tmux desde el administrador de paquetes, en nuestro caso, Ubuntu/Debian:

sudo apt-get update
sudo apt-get install tmux

Empezar con sesiones

Al empezar una nueva sesión puedes optar por empezar una sesión por defecto o con el nombre configurado:

tmux 
tmux new -s nombre_sesión

Para adjuntarse a una sesión existente primero deberemos listar que sesiones hay activas:

tmux ls

O puedes usar Ctrl+b s

Al ver la sesión ahora sí, puedes adjuntarte con:

tmux a
tmux a -t nombre_sesión

También puedes cambiar el nombre de la sesión actual pulsando Ctrl+b $

O bien desajuntarte de una sesión con Ctrl+b d o puedes acabar con la sesión con Ctrl+b x:

tmux kill-session
tmux kill-session -t session_name

Paneles

Los paneles son las sesiones paralelas puestas en una sola vista. Por ello puedes poner los paneles en vertical o en horizontal:

  • Vertical split: Ctrl-b %

  • Horizontal split: Ctrl-b "

Para moverse entre los paneles:

  • Moverse al panel de la derecha: Ctrl-b flecha derecha

  • Moverse al panel de la izquierda: Ctrl-b flecha izquierda

  • Moverse al panel superior: Ctrl-b flecha arriba

  • Moverse al panel inferior: Ctrl-b flecha abajo

Última actualización