Virtualhosts
Última actualización
Última actualización
Un VirtualHost (o servidor virtual) es un concepto utilizado en servidores web para permitir la configuración de varios sitios web en una única instancia del servidor.
La necesidad de VirtualHosts surge porque un servidor web puede tener múltiples sitios web alojados en la misma dirección IP, y es necesario diferenciar entre ellos para dirigir correctamente las solicitudes entrantes. Como ya sabrás, hay dos tipos de Vhost:
Basados en dominios
Basados en IPs.
Recuerda que en el contexto de http, cada bloque server, como hemos visto, implica un VirtualHost.
Vamos a configurar un virtualhost de cero en nginx:
Primero, deberás crear un directorio para almacenar los archivos de tu sitio web:
Asegúrate de que el directorio pertenece al usuario correcto:
Crea un nuevo archivo de configuración para tu virtual host:
Incluye la siguiente configuración básica:
Recuerda que la diferencia entre el "-available
" y el "-enabled
" es que en un lado tienen que ir los que quieras guardar y en el otro los que deben estar activos, respectivamente, siendo este ultimo el que recoge los enlaces simbólicos.
Habilita tu virtual host creando un enlace simbólico:
Antes de reiniciar Nginx, prueba tu configuración para asegurarte de que no haya errores de sintaxis:
Finalmente, reinicia Nginx para aplicar los cambios:
Si aún no has configurado DNS, puedes editar el archivo hosts
de tu equipo local para probar el virtual host:
Con estos pasos, tendrás tu VirtualHost para tudominio.com
corriendo en Nginx.