🚧Instalación por script de LAMP

Gracias a la colaboración en Internet, los usuarios crean scripts que permiten automatizar procesos como la creación de LAMP

El enlace al github es este: https://github.com/Lyquix/ubuntu-lamp

Esta guía te servirá para poder instalar una pila LAMP de forma sencilla y bastante automática para preparar el entorno y, posteriormente, guardar los archivos web de tu entorno de desarrollo al entorno de test/producción.

En la página tienes las instrucciones a seguir, vamos a ver como instalar el script y configurar las opciones.

Instalación

  • Crea un servidor Ubuntu server (versión 22.04 en mi caso) de nombre "alex.com" con permiso de usuario root.

  • Descarga el script directo de Github:

wget https://raw.githubusercontent.com/Lyquix/ubuntu-lamp/master/lamp-ubuntu22.sh
Resultado, el script de bash se ha guardado en nuestro directorio principal
  • Cambia el permiso de acceso para el script:

chmod 755 lamp-ubuntu22.sh
  • Ejecuta el script mediante prompt:

sudo ./lamp-ubuntu22.sh
Iniciar el script

Llegado a este punto empieza la ejecución y configuración del script.

Configuración script

A lo largo del script te preguntará una serie de cosas:

  • Comprueba que eres root

  • Establezca el nombre de host. En general, es una buena idea utilizar el dominio real de su sitio como nombre de host.

  • Actualizar paquetes desde el repositorio

  • Instale software de utilidad, Apache, PHP y MySQL (consulte la lista detallada a continuación)

  • Configurar actualizaciones desatendidas

  • Cambie la contraseña de usuario de www-data y permita el acceso al shell

  • Configuración de Apache (ver detalles a continuación)

  • configuración PHP

  • configuración de mysql

  • Configurar la rotación de registros

  • Configurar el volcado y la rotación diaria automática de la base de datos

  • Configurar reglas básicas de firewall

  • Configurar fail2ban

  • Configurar mod_security

Parámetro
Valor

hostname

ubuserver

TimeZone

Europe/Madrid

Daemon services

Reinicia todos los servicios

Vhost

ej) alex.org

Mysql user

ej) alex

Mysql pwd

ej) P@ssw0rd

Una vez terminado el script, comprueba que se puede conectar a index.html (/var/www/html) poniendo la IP en el navegador.

Subir archivos web

Transferencia de archivos FTP

El último paso consistirá en subir los archivos web al servidor, los archivos serán dos concretamente:

  • Archivos HTML, CSS, JS, PHP...

  • Archivo de script de mysql

Para subirlo todo, revisa la guía sobre FTP en servidor o puedes consultar algún sistema de prompt y FTP como Tabby del cual ya hice la guía.

Archivos web

Los archivos web deberemos subirlos a la carpeta /var/www/html con el principal archivo llamado index.html o index.php

Base de datos

Importar la Base de Datos MySQL en el Servidor Web:

  1. Conectar al servidor web mediante SSH: Utiliza un cliente SSH (por ejemplo, PuTTY o Tabby) para conectarte al servidor web. Proporciona la dirección IP, nombre de usuario y contraseña.

  2. Copiar el archivo SQL al servidor: Utiliza el comando scp para copiar el archivo SQL desde la ubicación en la que lo subiste mediante FTP hasta el servidor.

    scp /ruta/local/backup.sql USUARIO@DIRECCION_IP_DEL_SERVIDOR:/ruta/remota/

    Asegúrate de reemplazar /ruta/local/backup.sql, USUARIO, DIRECCION_IP_DEL_SERVIDOR y /ruta/remota/ con tus propias rutas y valores.

  3. Conectar a MySQL en el servidor: Inicia sesión en MySQL en el servidor web utilizando el siguiente comando. Será necesario proporcionar la contraseña del usuario de MySQL.

    mysql -u NOMBRE_DE_USUARIO -p
  4. Crear la base de datos (si aún no existe): Si aún no has creado la base de datos en el servidor, puedes hacerlo con el siguiente comando:

    CREATE DATABASE NOMBRE_DE_BASE_DE_DATOS;

    Reemplaza NOMBRE_DE_BASE_DE_DATOS con el nombre de tu base de datos.

  5. Seleccionar la base de datos: Utiliza el siguiente comando para seleccionar la base de datos en la que quieres importar los datos:

    USE NOMBRE_DE_BASE_DE_DATOS;
  6. Importar los datos desde el archivo SQL: Ejecuta el siguiente comando para importar los datos desde el archivo SQL:

    source /ruta/remota/backup.sql;

    Asegúrate de reemplazar /ruta/remota/backup.sql con la ruta correcta en la que colocaste el archivo SQL en el servidor.

Complementos

Podemos instalar los módulos de Node.js o de Angular para nuestro servidor web.

Git

Para hacer un deployment de

Node.js

Angular

Última actualización