Prueba de servidor LAMP
Antes de empezar con la instalación de WordPress, deberíamos probar que funcionen los servicios
Prueba de PHP
Ahora que tienes una ubicación personalizada para alojar los archivos y carpetas de tu sitio web, crearemos un script de prueba PHP para confirmar que Apache puede manejar y procesar solicitudes de archivos PHP. Para ello, crea un nuevo archivo llamado info.php
dentro de tu carpeta raíz web personalizada:
$ nano /var/www/your_domain/info.php
Esto abrirá un archivo en blanco. Agrega el siguiente texto, que es código PHP válido, dentro del archivo:
<?php
phpinfo();
Cuando hayas terminado, guarda y cierra el archivo.
Para probar este script, ves a tu navegador web y accede al nombre de dominio o dirección IP de tu servidor, seguido del nombre del script, que en este caso es:
http://server_domain_or_IP/info.php
Verás una página como esta:

Prueba de conexión de base de datos
Si deseas probar si PHP puede conectarse a MySQL y ejecutar consultas de base de datos, puedes crear una tabla de prueba con datos ficticios y consultar su contenido desde un script PHP. Antes de que podamos hacer eso, necesitamos crear una base de datos de prueba y un nuevo usuario de MySQL configurado correctamente para acceder a ella.
Necesitaremos crear un nuevo usuario con el método de autenticación mysql_native_password
para poder conectarnos a la base de datos MySQL desde PHP.
Crearemos una base de datos llamada example_database y un usuario llamado example_user, pero puede reemplazar estos nombres con valores diferentes.
Primero, conéctate a la consola MySQL usando la cuenta raíz:
$ sudo mysql
Para crear una nueva base de datos, ejecute el siguiente comando desde la consola MySQL:
mysql> CREATE DATABASE example_database;
Ahora puede crear un nuevo usuario y concederle privilegios completos en la base de datos personalizada que acaba de crear.
El siguiente comando crea un nuevo usuario denominado example_user
, utilizando como método de autenticación predeterminado mysql_native_password
. Estamos definiendo la contraseña de este usuario como password
, pero deberías reemplazar este valor con una contraseña segura.
mysql> CREATE USER 'example_user'@'%' IDENTIFIED WITH mysql_native_password BY 'password';
Ahora necesitamos dar permiso a este usuario sobre la base de datos creada:
mysql> GRANT ALL ON example_database.* TO 'example_user'@'%';
Esto otorgará al usuario example_user privilegios completos sobre la base de datos example_database, al tiempo que evitará que este usuario cree o modifique otras bases de datos en el servidor.
Sal de MySQL con exit,
ahora puede probar si el nuevo usuario tiene los permisos adecuados iniciando sesión de nuevo en la consola MySQL, esta vez utilizando las credenciales de usuario personalizadas:
$ mysql -u example_user -p
Observe el -p
en este comando, que le pedirá la contraseña utilizada al crear el usuario. Después de iniciar sesión en la consola MySQL, confirme que tiene acceso a la base de datos example_database:
mysql> SHOW DATABASES;
Esto le dará el siguiente resultado:
Output+--------------------+
| Database |
+--------------------+
| example_database |
| information_schema |
+--------------------+
2 rows in set (0.000 sec)
A continuación, crearemos una tabla de prueba llamada todo_list. Desde la consola de MySQL, ejecute la siguiente instrucción:
mysql> CREATE TABLE example_database.todo_list (item_id INT AUTO_INCREMENT, content VARCHAR(255), PRIMARY KEY(item_id));
Inserte algunas filas de contenido en la tabla de prueba. Es posible que desee repetir el siguiente comando varias veces, utilizando valores diferentes:
mysql> INSERT INTO example_database.todo_list (content) VALUES ("My first important item");
Para confirmar que los datos se guardaron correctamente en la tabla, ejecute:
mysql> SELECT * FROM example_database.todo_list;
Verá el siguiente resultado:
Output+---------+--------------------------+
| item_id | content |
+---------+--------------------------+
| 1 | My first important item |
| 2 | My second important item |
| 3 | My third important item |
| 4 | and this one more thing |
+---------+--------------------------+
4 rows in set (0.000 sec)
Después de confirmar que tiene datos válidos en la tabla de prueba, puede salir de la consola MySQL.
Ahora puede crear el script PHP que se conectará a MySQL y consultará su contenido. Cree un nuevo archivo PHP en su directorio raíz web personalizado utilizando su editor preferido. Usaremos para eso:nano
nano /var/www/your_domain/todo_list.php
El siguiente script PHP se conecta a la base de datos MySQL y consulta el contenido de la tabla todo_list, exhibiendo los resultados en una lista. Si hay un problema con la conexión de la base de datos, generará una excepción. Copia este contenido en tu script:todo_list.php
<?php
$user = "example_user";
$password = "password";
$database = "example_database";
$table = "todo_list";
try {
$db = new PDO("mysql:host=localhost;dbname=$database", $user, $password);
echo "<h2>TODO</h2><ol>";
foreach($db->query("SELECT content FROM $table") as $row) {
echo "<li>" . $row['content'] . "</li>";
}
echo "</ol>";
} catch (PDOException $e) {
print "Error!: " . $e->getMessage() . "<br/>";
die();
}
Guarda y cierra el archivo cuando hayas terminado de editar.
Ahora puede acceder a esta página en su navegador web visitando el nombre de dominio o la dirección IP pública configurada para su sitio web, seguido de /todo_list.php
:
http://your_domain_or_IP/todo_list.php
Debería ver una página como esta, que muestra el contenido que ha insertado en su tabla de prueba:

Eso significa que su entorno PHP está listo para conectarse e interactuar con su servidor MySQL.
Última actualización