1Panel
1Panel es un panel de control open-source y basado web gratuito de servidores de Linux capaz de monitorización del host, manejo de archivos, BBDD y contenedores, deployment y seguridad.
Última actualización
1Panel es un panel de control open-source y basado web gratuito de servidores de Linux capaz de monitorización del host, manejo de archivos, BBDD y contenedores, deployment y seguridad.
Última actualización
Como bien se ha descrito 1Panel es un panel de control moderno y de código abierto basado en web para la administración de servidores Linux, permite cosas como:
Gestión eficiente: A través de una interfaz gráfica web fácil de usar, 1Panel permite a los usuarios administrar sin esfuerzo sus servidores Linux. Las características clave incluyen monitoreo de host, administración de archivos, administración de bases de datos y administración de contenedores.
Implementación rápida del sitio web: Con una profunda integración del popular software de creación de sitios web de código abierto como WordPress, 1Panel agiliza el proceso de vinculación de dominios y configuración de certificados SSL, todo con un solo clic.
Tienda de aplicaciones: 1Panel selecciona una amplia gama de herramientas y aplicaciones de código abierto de alta calidad, lo que facilita la instalación y las actualizaciones para sus usuarios.
Seguridad y confiabilidad: Al instalar Docker, puede aprovechar la contenerización y las prácticas seguras de implementación de aplicaciones, 1Panel minimiza la exposición a vulnerabilidades. Mejora aún más la seguridad a través de la gestión integrada de firewall y las capacidades de auditoría de registros.
Copia de seguridad y restauración con un solo clic: La protección de datos se simplifica con la funcionalidad de copia de seguridad y restauración con un solo clic de 1Panel, que admite varias soluciones de almacenamiento en la nube para garantizar la integridad y disponibilidad de los datos.
La unica desventaja que le veo que puede ser un problema para algunos, la interfaz y documentación solo está en inglés. Quizás no es una herramienta tan potente como Virtualmin pero si que es más asequible y fácil de usar.
Como siempre, ejecuta un update
antes, para la instalación es tan sencillo como ejecutar el siguiente script y seguir las instrucciones:
A continuación ejecuta el script:
Puedes revisar la para más detalles. La instalación se produce en /opt
por defecto y te instala Docker para su funcionamiento.
Durante la instalación tendrás que configurar:
Carpeta de instalación
Puerto
Clave de entrada
Usuario y contraseña
Para acceder deberás poner la IP con el puerto correspondiente y el codigo de entrada configurado, algo así:
A partir de aquí podemos usarlo para gestionar servidores (parecido a como lo haríamos con virtualmin o webmin).
Como se ve en la imagen de arriba, a la izquierda tienes una serie de categorías de manejo desde las aplicaciones de la store hasta cron jobs, manejo de archivos o terminal.
Aquí tienes la guía para ello, es bastante completa y sencilla por lo que no voy a copiarla:
Referencias: