Proxmox
Última actualización
Última actualización
Objetivo de proxmox para este año:
Conectar proxmox en remoto a traves de cloudfare
Conecta proxmox con el FQDN que tengas de dominio
Al hacer el tunel:
RECUERDA PONER EL -k EN EL CURL SINO FALLA!
Mirar wireguard:
Revisar entorno y creación de mv
que es un cluster y como funciona
compartir archivos entre maquinas
redes
contenedores directamente sobre proxmox -> tienen que ser lxc o sobre este
Asegúrate de tener Proxmox VE instalado en tu servidor.
Una plantilla para contenedores LXC descargada (puedes gestionarlo desde el interfaz de Proxmox).
Espacio suficiente en el almacenamiento donde crearás el contenedor.
Accede a la interfaz web de Proxmox:
Ingresa en el navegador la dirección IP de tu servidor Proxmox, por ejemplo: https://<IP-DE-PROXMOX>:8006
.
Navega al nodo donde deseas crear el contenedor:
Haz clic en tu nodo en el panel izquierdo.
Inicia el asistente de creación de contenedores:
Ve a la pestaña "Resumen" del nodo y selecciona Crear CT (Create CT) en la barra superior.
Rellena la información básica:
Hostname: Nombre del contenedor.
Contraseña: Define la contraseña de root para acceder al contenedor.
Clave SSH (opcional): Puedes añadir una clave pública SSH para acceso seguro.
Selecciona una plantilla:
Elige una plantilla LXC para tu contenedor (como Ubuntu, Debian, CentOS, etc.).
Si no tienes ninguna plantilla, haz clic en el botón "Plantillas" para descargar una desde los repositorios de Proxmox.
Configura los recursos:
Define los recursos asignados al contenedor:
CPU: Núcleos que el contenedor puede usar.
Memoria RAM: Cantidad de memoria asignada.
Disco: Espacio de almacenamiento.
Asegúrate de no sobreasignar recursos en relación con la capacidad del servidor.
Red:
Configura la red del contenedor:
Dirección IP (puedes usar DHCP o una IP estática).
Puerta de enlace y máscara de red.
Por defecto, Proxmox asigna una interfaz de red virtual (veth).
Revisión y creación:
Revisa todas las configuraciones en el resumen del asistente.
Haz clic en Finalizar para crear el contenedor.
Si prefieres usar la CLI en lugar de la interfaz gráfica, sigue estos pasos:
Accede al servidor Proxmox:
Conéctate al servidor mediante SSH o desde la consola de Proxmox.
Descarga una plantilla LXC:
Usa el comando:
Esto mostrará las plantillas disponibles. Descarga una, por ejemplo:
Crea el contenedor:
Usa el comando pct create
para crear un nuevo contenedor. Por ejemplo:
Parámetros importantes:
101
: Es el ID del contenedor (debe ser único).
--hostname
: Nombre del contenedor.
--storage
: Almacenamiento donde se guardará el contenedor.
--rootfs
: Tamaño del sistema de archivos en GB.
--memory
: Memoria RAM asignada en MB.
--net0
: Configuración de red (puedes asignar una IP estática en lugar de DHCP).
Inicia el contenedor:
Una vez creado, inicia el contenedor con:
Accede al contenedor:
Usa el siguiente comando para acceder al shell del contenedor: