Page cover

Terminal shell

La shell es la herramienta básica del administrador de sistemas para el acceso y el manejo del sistema operativo, es un programa que sirve como interfaz para acceder a los recursos y servicios del SO y es la parte que envuelve el kernel.

Manejo de ordenes

Actualmente las shells mas comunes son bash y zsh en sistemas Unix.

Para trabajar con shell de linux obviamente requerirás de una máquina virtual linux con una distro de Debian, Ubuntu u otra pero también se puede instalar en una maquina Windows.

Para hacerlo es tan sencillo como:

  1. Ves a la Microsoft store y busca "ubuntu"

  2. Inicia el servicio, aparecerá un error con mwsl, ahora lo resolvemos.

  3. Inicia windows powershell en modo administrador.

  4. Escribe y ejecuta la siguiente orden: Enable-WindowsOptionalFeature -Online -FeatureName Microsoft-Windows-Subsystem-Linux

  5. Reinicia el equipo y vuelve a iniciar el servicio de ubuntu, ya debería funcionar!

Algunos comandos o herramientas útiles de trabajar con shell de unix son:

Manual - man

Comando por antonomasia para mostrar la documentación de un comando.

Por ejemplo, man mkdir para ver toda la información del comando mkdir.

También podemos poner man -k make para ver todos aquellos comandos o ejemplos que coinciden con esa palabra "make".

Búsqueda hacia adelante dentro de una página man: /palabra

Búsqueda hacia atrás dentro de una página man: ?palabra

Búsqueda de información de un parámetro: man comando | grep "parámetro"

Búsqueda de información de un parámetro abriendo less: man comando | less +/parámetro

Ubicación de la página más de un comando: man -w comando

Bropages

Herramienta que no viene por defecto que te permite ver ejemplos de uso de los diferentes comandos.

Esto es tanto un buscador de página web, aquí lo teneis como una herramienta que se integra en la shell.

Para instalarlo requeriremos las dependencias del lenguaje ruby pero es tan sencillo como:

sudo apt get install ruby ruby-unf ruby-dev
sudo gem install bropages

Ahora para usarlo es tan sencillo como usar:

bro find

Lo cual te cargara los diferentes ejemplos, para salir pulsa "q".

Manly

La otra herramientas útil es la extensión manly para el terminal que es una versión de terminal de explainshell, una web que te explica lo que hacen los comandos.

Básicamente es una extensión del comando man que te permite no solo ver lo que hace un comando sino también sus parámetros.

sudo apt-get install python-pip
pip install manly --user

Reinicia la sesión del shell para que funcionen los cambios y ya puedes probarlo:

manly dpkg -i -R #Que hace el siguiente comando?
Resultado del comando

Comandos básicos del shell predefinidos

Comando
Ejemplo
Descripción

whoami

whoami

Te muestra el usuario actual

echo

echo "Hello world" echo comando > archivo.txt

Usado para mostrar el output de un comando, variable o texto.

su

su usuario_prueba

Te permite iniciar sesión con otro usuario

sudo

sudo -u usuario_prueba whoami sudo whoami sudo su

Permite ejecutar comandos en forma superusuario. Junto con los otros nos permite cosas como ejecutar comandos como otro usuario o acceder a la interfaz de admin.

Última actualización